¿Cuándo fue la última vez que fuisteis a comprar a una tienda y salisteis pensando que habíais disfrutado de un momento emocionante?. Me da igual si era un coche, ropa o la compra de la semana. Y de la misma manera, si la emoción se refería a algo visual o simplemente sensaciones tan agradables, que en su conjunto representaron algo para recordar y a ser posible, para repetir.
Todos ponemos el mayor de los empeños en que el cliente vuelva a comprar y que sea lo mas fiel a nuestra marca, pero, ¿qué estamos haciendo para que eso suceda?.
Lo que hemos hecho hasta hoy está ahí, la cuestión es si a partir de ahora será suficiente. No parece que nos conformemos ya con el simple producto, o con un buen precio. Por eso quizá, simplificar el proceso, dedicar mas espacio a las sensaciones, a las emociones, a hacernos soñar por un instante, un instante que nos haga tomar decisiones futuras, puede ser un camino que no estamos explotando suficientemente .
Recientemente he pasado por el penoso y tedioso proceso de comprar un coche, y no puedo decir que no me gusten, pero ha sido algo mas parecido a una tortura, que a una oportunidad de vivir las sensaciones de adquirir algo que me hará disfrutar de buenos momentos. Al ver el anuncio de Renault, que muestro aquí, pienso que yo me hubiera conformado con bastante menos.
Porque sí, yo soy de esos que se emocionan con una buena puesta en escena, con unas imagenes evocadoras, una buena música, un buen trato personal, probar un producto, etc. Incluso soy de los que disfrutan viendo como los demás lo hacen. Y seguramente seré un tio raro, no digo que no, pero solo para ver este video se han juntado ya, cerca de un millón de tios raros.
Alguno dirá; ya, pero esto es fácil, porque este video está a un solo click de distancia y sin moverse del sofá. Cierto. Pero, ¿y las tiendas Apple?, han recibido ya mas de mil millones de visitas, y cada semana son diez millones mas, y los productos son atractivos, pero no son precisamente asequibles.
Por lo tanto, es posible hacerlo y se trata de cómo trasladar las sensaciones y sentimientos que despiertan este tipo de ideas, a la compra cotidiana. Desde luego, es algo que puede hacer la diferencia entre vender mas o menos, y lo que es aun mas importante, generar un vínculo con el cliente que vaya mas allá del producto o servicio.
Internet tiene ventajas, es cierto, pero no por ello tenemos que desmerecer las que nos ofrece el canal off.line. Por mucho que estemos en un momento «digital» y que pensemos que el futuro lo será aun mas, los modelos de negocio que olviden el contacto directo con el cliente, no serán modelos completos, estarán cojos por mucho éxito que tengan en sus primeros compases.
Aunque es difícil valorar el efecto en términos de venta, que el piloto del avión te de la bienvenida a la entrada, no es absolutamente necesario para que te lleve de un lado a otro, pero es un detalle que ayuda a sentirse mejor tratado, incluso mas seguro, y es mas, no representa la mas mínima variación en el precio del billete. Pueden ser un conjunto de detalles o un montaje que te haga disfrutar de un modo distinto, único, pero si las personas están por el medio, las posibilidades de éxito se multiplican.
Ir a un concierto es algo realmente excitante, divertido, si a ello se une que es tu cantante, DJ o grupo de música preferido, difícil de superar. Sin embargo, siempre se pueden hacer cosas nuevas. Hace unos años en el concierto de los Black Eyed Peas se montó un flashmob que movilizó, para sorpresa del propio grupo, a todos los asistentes.
Ya sé que hace falta mucho para animar el consumo, pero no vamos a descubrir ahora que los estados de ánimo positivos lo favorecen. Cómo hacemos para mejorar esos estados de ánimo, es el quiz de la cuestión. Necesitamos un maestro de ceremonias en las tiendas, alguien que conozca a los clientes y que solo se dedique a buscar modos de completar su experiencia de compra. Puede que sea el Community Manager off.line.
¿Cuando fue la última vez que os sorprendieron positivamente mientras comprabais?.¿En qué tienda os sentís tan a gusto que podríais estar mas tiempo del previsto? ¿Se os ocurren ideas para hacer de la compra un momento mas placentero?.
Me encanta como lo has planteado! No me puedo resistir a aportar.
Me quedo con lo de Community Manager off.line porque describe perfectamente la necesidad real existente.
Recientemente le comentaba a un amigo que aún quedan…¿15-16 millones de trabajadores?. Por tanto hay consumo. El quid, como bien comentas, es llevarse el gato al agua y cómo.
Te puedo poner un buen ejemplo de excelencia en la experiencia de compra cercano y real, pero en este caso de restauración.
La plantilla de camareros de una cervecería situada en el Puerto de Huelva organiza bailes coreografiados con el fin de animar a los comensales.En verano, por ejemplo, lo hacen para recibir a los últimos viajeros de la canoa con trayecto Punta Umbría – Huelva. Pero siempre hay un motivo para bailar y reir…
Imagina la primera vez que fui (inauguró el verano pasado) y de pronto todos los camareros se organizan para bailar… Es alucinante ver las expresiones de los clientes y palpar el «buen rollo» en el ambiente; sentir la implicación de una plantilla que se lo está pasando en grande trabajando… (…es que es la clave)
¿Cenar tu pareja y tú, más chute de endorfinas por doce euros? Es posible, ¡claro que sí!
Te paso un enlace de los muchísimos que han colgado los propios clientes en youtube:
http://bit.ly/12tEtOm (en el título del vídeo indica que es un flashmob cuando no lo es, pero para el caso no importa)
Excelente artículo, he tenido muy buena experiencia…de lectura. 🙂
Buenas Jaime, que bueno!!, esto se estila en Estados Unidos aunque no con tanta gracia. Desde luego que buen rollo desprende, de momento a mi me han entrado unas ganas terribles de estar en esa terraza .Leches qué lejos está el mar!!
Pues de esto se trata, de dar algo mas, de ser original, de sorprender y sin modificar el precio!!. Y aunque parezca que está todo inventado, siempre hay margen para la sorpresa. No se si ese invento del Community M off.line será la manera, pero alguien que le de al coco sí. Muchas gracias por tus comentarios. Un abrazo. Oscar