5 REFLEXIONES DE ABRAHAM LINCONL.

Una de las cosas mas sorprendentes de este mundo en el que vivimos, es la capacidad que tenemos de olvidar lo que hicimos»ayer».  Da igual lo grave que haya sido, siempre reincidimos, haciendo honor al dicho; » se repite la historia».

la foto

Estamos en un momento de desconcierto absoluto. Intuimos que hemos llegado al final de un ciclo y no tenemos ni idea que nos deparará el siguiente.

A Abraham Lincoln(1809-1865), Presidente número 16 de los Estados Unidos, le tocó lidiar con, probablemente, unos de los momentos mas críticos, no solo de su país, sino del mundo. 

Yo sigo empeñado en que las cosas sencillas, los pequeños detalles, son los que hacen la diferencia y  ahora al leer algunas de sus reflexiones, pienso que son de sentido común y que podrían estar en boca  de cualquier directivo, político, entrenador..

He elegido 5 de sus frases para animar-me a seguir trabajando con la idea de salir de esta crisis, crisis en el mas amplio sentido de la palabra. De paso, aprovecho para llevarlas a mi terreno.

1.- “Las circunstancias están llenas de problemas, montañas de problemas, y debemos ponernos a su altura. Para enfrentarnos a una nueva situación, debemos pensar  y actuar desde cero.”

Se ha dicho de muchos modos, pero está claro que si sigues haciendo lo que has hecho siempre, con mucha suerte, obtendrás lo mismo. Si quieres cambiar tus resultados, debes hacer cosas diferentes.

Es fundamental ser crítico, analizar y reiniciar con nuevas ideas, nuevas maneras de afrontar el negocio. Hay que poner en duda cada una de las cosas que hacíamos, sin prejuicios y dispuestos para el cambio.

2.-«Si pudiéramos saber primero en donde estamos y a donde nos dirigimos, podríamos juzgar mejor qué hacer y cómo hacerlo.»

Hay pocas cosas mas desmotivadoras que no saber a donde te diriges, la razón por la que se está haciendo algo. Sea cual sea la visión, si es compartida, tendrá el doble de garantía de éxito.

Y es importante matizar, que no se trata de imponer, sino de convencer, y para ello debes conocer cada una de las circunstancias y problemas, tanto externos como internos, sin miedo a enfrentarte a los conflictos, con determinación.

En la empresa, cada persona debería saber cual es su rol individual, lo que atañe a su desarrollo personal y profesional.  Y eso no se hace  entregando un papel en el que se relacione cuales son las funciones, se hace todos los días, con el trabajo cercano a los equipos, conociendo a todas y cada una de las personas que los componen.

3.-«Puedes engañar a todo el mundo algún tiempo. Puedes engañar a algunos todo el tiempo. Pero no puedes engañar a todo el mundo todo el tiempo».

Hay que ser honestos, con los clientes, con los proveedores, con los empleados. A todos se les debería tratar como mejor le gustaría que le trataran a uno. Los análisis, las encuestas, los test, pueden ser interpretables, no hay verdades absolutas, pero si tratas de adornar, de disfrazar, de hacer que parezca lo que no es, acabarás pagando el precio.  Se trata de que nosotros, por ejemplo, en marketing, contemos historias a los clientes para que vengan a comprar, no mentiras, o falsas promesas. Y esto es aplicable para la empresa y para todos las personas que trabajan en ella.

4.-«El conocimiento es la mejor inversión que se puede hacer.»

Es seguro que hay obstáculos que nos va a costar superar mas que otros y algunos que ni siquiera sabremos como tratar, por eso, el dinero mejor invertido será el que dediquemos para que cada uno de nosotros y nuestros equipos estén entrenados y conozcan. No solo para resolver sino, para lo que es mas importante aun, anticipar, preveer y cambiar antes de que sucedan los problemas o, al menos, estar preparados para cuando vengan.

5.-«Recuerda siempre que tu propia resolución de triunfar es mas importante que otra cosa»

Hay cientos de historias, pequeñas y grandes, muchas increíbles, de perserverancia, de lucha incansable para conseguir lo que parecía imposible. Inspirate en otros para ir a por tu objetivo, en sus métodos, sus trucos. No hay nada mas fuerte que la decidida determinación de uno mismo para hacer algo, sea lo que sea.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s